Hasta ahora no me había parado a comentar mi Ponencia Expoelearning 2017. A principios de este mes de marzo tuve la suerte de poder estar como ponente en Expoelearning 2017. Un Congreso internacional de Elearning que este año llevaba por temática central el Machine Learning. En esta ocasión se trató de un congreso muy técnico en el que, quizá, se dejó a un lado la parte del aprendizaje y los procesos cognitivos. En cambio se habló de cómo el avance de la tecnología actual y en los próximos años afectará de una manera u otra a la sociedad y al aprendizaje.
Como en todos los congresos se aprende del resto de conferenciantes y se aprende charlando y conociendo a los compañeros/as del congreso. En esta ocasión pude charlar con la gente de Ideas Propias y conocer de cerca el buen trabajo que están realizando, conversar con los compañeros de ADR y conocer a otras personas muy interesantes como Enrique Barrazueta de corporacionlideres.com de Ecuador.
Mi ponencia: «Aplicación práctica de la neuroeducación al elearning: las 7 claves del éxito» giró en torno a la neuroeducación y sus implicaciones en el aprendizaje. Alejándome un poco de la tecnología como foco único, opté por profundizar en las claves para crear contenidos que generen engagement en los aprendizajes en los cursos elearning y su aplicación práctica a través del diseño instruccional y la tutorización de contenidos online. Os dejo a continuación un periscope con una parte de la ponencia y la presentación que utilicé.
Ponencia Expoelearning 2017: aplicación práctica de la neuroeducación al elearning: las 7 claves del éxito