La semana pasada participé en el primer café pedagógico del grupo GEDIF de la Universidad de Valencia.
El café pedagógico es un espacio no formal para la reflexión crítica acerca de la educación en nuestros tiempos y sociedades.Se basa en la interacción comunicativa entre diferentes personas para la construcción plural de discursos alternativos, repensando desde las críticas ciudadanas, una educación y formación de calidad. Un espacio para la libre expresión de ideas, pensamientos, deseos, utopías, críticas constructivas, etc.
Un encuentro no formal entre profesores de la Universidad de Valencia, alumnos de pedagogía y otras personas interesadas en la educación.
Las preguntas clave sobre las que inicialmente se pretendía reflexionar eran las siguientes:
- ¿Cuál es tu opinión sobre la situación actual de la educación?
- ¿Qué necesidades educativas existen actualmente?
- ¿Cómo sería la educación si se tuviera en cuenta la opinión de las y los estudiantes?
- ¿Creéis que las y los estudiantes están participando para cambiar la situación de la educación? ¿Qué maneras son adecuadas para ello?
- ¿Crees que es importante que se tenga en cuenta la voz de las y los estudiantes para mejorar la calidad de la educación ?
- Si tuvieras las posibilidades ¿Qué harías para mejorar la educación?
Aunque pasados los primeros minutos la conversación se acercaba o alejaba de las preguntas iniciales para tratar otros temas como la nueva ley educativa, el 15M y los movimientos ciudadanos, cuestiones relacionadas con el Grado de Pedagogía…
En conclusión, un encuentro para conocer nuevos puntos de vista, reflexionar sobre qué está ocurriendo en la sociedad y en la educación y todo desde un punto de vista pedagógico. Un encuentro en el que me sentí muy a gusto y en el que me gustaría participar nuevamente en próximas ediciones.
Gracias al las chicas de GEDIF por invitarme, espero que no sea la última vez.